Mal olor, bacterias, hongos, ácaros, moho en las paredes y deterioro de inmobiliario son algunos de los inconvenientes que se producen en casa cuando existe un exceso de humedad. Estos factores deben preocupar cuando comienzan a afectar la salud o se convierten en una mala impresión a la vista del inmueble.

Te presentamos algunos consejos para que te deshagas de este molesto problema.

Reconoce su origen

El origen del exceso de la humedad no es siempre el punto en el que observamos el agua, el moho o la mancha en las superficies.

Si detectas problemas en una pared interior, estos pueden ser indicadores de que el exceso de humedad está siendo producido por una filtración de agua. Cuando esto sucede, debemos revisar cada exterior de la pared, pues es ese lugar el que puede tener un daño y donde se origina el problema.

También, si observas que se forman gotas de agua en las paredes o alrededor de las ventanas, estas son provocadas en la mayoría de los casos por la condensación.

Esta situación se produce en las duchas, los baños, habitaciones donde se plancha y la cocina.

Las subidas capilares y la infiltración lateral son otros tipos de humedades, y son muy similares. Las causas de la infiltración lateral son cuando el agua sube del suelo por medio de los materiales porosos, como ladrillos y juntas. Este líquido atraviesa los cimientos y provoca el desprendimiento del revestimiento en las paredes. La ruptura de una cañería puede producirlo también.

Ambiente ventilado

El consejo más importante para combatir el exceso de humedad en casa es: Ventilar.

Deja abiertas las ventanas por lo menos una hora al día. Esto será una prevención para este problema, y si ya existe exceso de humedad en el inmueble, entonces ayudará a que no empeore.

El uso del acondicionador de aire y del deshumificador, así como prácticas caseras, ayudarán cuando el problema es menor. Colocar extractores de aire en la cocina y en el baño también ayudará a mantener fresco el ambiente en casa.

Recuerda, impermeabiliza periódicamente tu casa para evitar en el futuro este tipo de situaciones.